(787) 721-7776
info@sanjuanmri.net
Facebook
San Juan MRI & CT Center
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • MRI
    • MRA
    • CT
    • MRCP
    • Medicina Nuclear
    • CTA
  • Noticias y revisión de síntomas
  • Solicitar Cita
  • Contáctenos
presion-arterial

Presión arterial elevada: cómo afecta tu cuerpo

February 15, 2016GeneralN Souffront

Posiblemente has escuchado de alguna persona que padece de la presión arterial elevada, pero ¿Conoces que significa esto? A continuación te orientamos sobre cómo afecta tu cuerpo.

La presión arterial, también conocida como hipertensión arterial, es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias, que es cuando su presión es más alta. A esto se le llama presión sistólica. Cuando el corazón está en reposo entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye. A esto se le llama la presión diastólica.

En la lectura de la presión arterial se utilizan ambos números, la presión sistólica y diastólica. En general, la presión sistólica se menciona primero o encima de la diastólica. Una lectura con valores de:

  • 119/79 o menos es considerada presión arterial normal
  • 140/90 o más se considera presión arterial elevada o hipertensión arterial

La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características de esta enfermedad es que no presenta unos síntomas claros y que estos no se manifiestan durante mucho tiempo.

presion-arterial

Problemas derivados de la presión arterial elevada en Puerto Rico
La hipertensión supone una mayor resistencia para el corazón, que responde aumentando su masa muscular (hipertrofia ventricular izquierda) para hacer frente a ese sobreesfuerzo. Este incremento de la masa muscular acaba siendo perjudicial porque no viene acompañado de un aumento equivalente del riego sanguíneo y puede producir insuficiencia coronaria y angina de pecho. Además, el músculo cardiaco se vuelve más irritable y se producen más arritmias.

En aquellos pacientes que ya han tenido un problema cardiovascular, la hipertensión puede intensificar el daño.

Además, propicia la arterioesclerosis (acúmulos de colesterol en las arterias) y fenómenos de trombosis (pueden producir infarto de miocardio o infarto cerebral). En el peor de los casos, la hipertensión arterial puede reblandecer las paredes de la aorta y provocar su dilatación (aneurisma) o rotura (lo que inevitablemente causa la muerte).

Estudio Vascular
Debido a las complicaciones que puede provocar una presión arterial elevada en pacientes diagnosticados de hipertensión se hace conveniente la realización de estudios vasculares que analizan la función, estructura y patología de las arterias y venas de todo el cuerpo.

El estudio vascular un procedimiento no invasivo (la piel no se perfora) utilizado para evaluar el flujo sanguíneo en las arterias y las venas. El estudio vascular es seguro y no doloroso, y produce imágenes del interior del organismo usando ondas de sonido. Las imágenes por ultrasonido, precisan del uso de un pequeño transductor (sonda) y un gel para ultrasonido para la exposición del cuerpo a ondas acústicas de alta frecuencia. El transductor recoge los sonidos que rebotan y una computadora luego utiliza esas ondas sonoras para crear una imagen.

En San Juan MRI & CT Center nos interesa que tú, como paciente, estés bien informado acerca de los servicios que ofrecemos. De necesitar más información o para hacer una cita por favor contáctanos aquí.

Previous post ¿Qué es un MRI (Imagen por Resonancia Magnética)? Next post La detección temprana de tumores cerebrales

Artículos Recientes

  • ¿Qué es una aneurisma? Conoce lo básico
  • Estudio MRCP para la detección de condiciones en el hígado, páncreas y otros 
  • ¿Cómo diagnosticar la Esclerosis Múltiple?
  • ¿Por qué el médico me indicó un estudio CT? (tomografía computarizada)
  • ¿Qué es un estudio CT y para qué sirve?
  • Cómo la diabetes afecta los riñones
  • Cómo prepararse para un estudio MRI
  • Cómo se detectan las enfermedades en los vasos sanguíneos

logo

logo

Artículos Recientes

  • ¿Qué es una aneurisma? Conoce lo básico
  • Estudio MRCP para la detección de condiciones en el hígado, páncreas y otros 
  • ¿Cómo diagnosticar la Esclerosis Múltiple?
  • ¿Por qué el médico me indicó un estudio CT? (tomografía computarizada)
  • ¿Qué es un estudio CT y para qué sirve?

Información de Contacto

1448 Ave. Fernández Juncos,
Esquina Lafayette
Santurce, PR 00909
(787) 721-7776
(787) 721-7810
info@sanjuanmri.net

Horario

Lunes a Viernes: 6:00am – 8:00pm
Sábado: 7:00am – 4:00pm
Domingo: 7:00am – 12:00pm con cita previa

Sitemap

Manténgase en Contacto

Facebook
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • MRI
    • MRA
    • CT
    • MRCP
    • Medicina Nuclear
    • CTA
  • Noticias y revisión de síntomas
  • Solicitar Cita
  • Contáctenos
2018 © Copyright. All rights reserved.