(787) 721-7776
info@sanjuanmri.net
Facebook
San Juan MRI & CT Center
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • MRI
    • MRA
    • CT
    • MRCP
    • Medicina Nuclear
    • CTA
  • Noticias y revisión de síntomas
  • Solicitar Cita
  • Contáctenos
aneurisma-san-juan-puerto-rico

Causas comunes del aneurisma

August 26, 2016GeneralN Souffront

Un aneurisma es un ensanchamiento o abombamiento anormal de una parte de una arteria debido a debilidad en la pared del vaso sanguíneo.

Los síntomas dependen del lugar en el que se encuentra el aneurisma. Si el aneurisma se presenta cerca de la superficie del cuerpo, frecuentemente se observa dolor e hinchazón con una protuberancia pulsátil.

Los aneurismas dentro del cuerpo y el cerebro a menudo no presentan síntomas. Los aneurismas del cerebro pueden expandirse sin reventar (ruptura). El aneurisma expandido puede presionar nervios y provocar visión doble, vértigos o dolores de cabeza.

Si un aneurisma se rompe, se puede presentar dolor, presión arterial baja, ritmo cardíaco rápida y mareo.

El riesgo de muerte después de la ruptura de un aneurisma es alto.

Los lugares comunes para los aneurismas incluyen:

  • La arteria mayor que sale del corazón (la aorta)
  • El cerebro (aneurisma cerebral)
  • Detrás de la rodilla en la pierna (aneurisma de la arteria poplítea)
  • El intestino (aneurisma de la arteria mesentérica)
  • Una arteria en el bazo (aneurisma de la arteria esplénica)

¿Cómo se puede diagnosticar un aneurisma?

Existen una serie de pruebas y exámenes que ayudan al profesional médico a diagnosticar la presencia de un aneurisma. Las principales serían:

  • Tomografía computarizada
  • Ecografía
  • Angiografía

¿Cuáles son las causas que provocan un aneurisma?

No está del todo claro exactamente qué causa los aneurismas. Algunos incluso están presentes al nacer (congénitos). Los defectos en algunas de las partes de la pared arterial pueden ser responsables de estos tipos de aneurismas.

La hipertensión arterial, el colesterol alto y el tabaquismo pueden aumentar el riesgo de ciertos tipos de aneurismas. Se cree que la hipertensión arterial juega un papel en los aneurismas aórticos abdominales. La arteriosclerosis (acumulación de colesterol en las arterias) también puede llevar a la formación de algunos aneurismas.

El embarazo está frecuentemente asociado con la formación y ruptura de aneurismas en la arteria esplénica.

Diversos estudios han demostrado que son pacientes generalmente varones de unos 60 años, hipertensos, y con factores de riesgo como arteriosclerosis y tabaquismo los que tienen mayor probabilidad de sufrir un aneurisma.

Tratamiento del aneurisma

El tratamiento depende del tamaño y la localización del aneurisma. El médico puede sólo recomendarle chequeos regulares para ver si el aneurisma está creciendo.

Se puede realizar una cirugía, pero el tipo de cirugía y el momento en que será necesaria dependen de los síntomas y del tamaño y tipo del aneurisma.

Se pueden insertar espirales de metal a un aneurisma cerebral para hacer que el aneurisma coagule y reducir el riesgo de ruptura.

Otros aneurismas del cerebro pueden requerir que se les coloque una agarradera para cerrarlos y evitar una ruptura.

Los aneurismas de la aorta pueden reforzarse a través de una cirugía para fortalecer la pared del vaso sanguíneo.

Prevención del aneurisma

Controlar la hipertensión arterial o presión alta de la sangre puede ayudar a prevenir algunos aneurismas. Lleve una dieta saludable, haga ejercicio de manera regular y mantenga su colesterol en un nivel bajo para ayudar a prevenir aneurismas o sus complicaciones.

No fume. Si lo hace, dejar de fumar reducirá su riesgo de sufrir un aneurisma.

Previous post Qué es pancreatitis y cómo se detecta Next post Lo que debes saber acerca de la Hidrocefalia

Artículos Recientes

  • ¿Qué es una aneurisma? Conoce lo básico
  • Estudio MRCP para la detección de condiciones en el hígado, páncreas y otros 
  • ¿Cómo diagnosticar la Esclerosis Múltiple?
  • ¿Por qué el médico me indicó un estudio CT? (tomografía computarizada)
  • ¿Qué es un estudio CT y para qué sirve?
  • Cómo la diabetes afecta los riñones
  • Cómo prepararse para un estudio MRI
  • Cómo se detectan las enfermedades en los vasos sanguíneos

logo

logo

Artículos Recientes

  • ¿Qué es una aneurisma? Conoce lo básico
  • Estudio MRCP para la detección de condiciones en el hígado, páncreas y otros 
  • ¿Cómo diagnosticar la Esclerosis Múltiple?
  • ¿Por qué el médico me indicó un estudio CT? (tomografía computarizada)
  • ¿Qué es un estudio CT y para qué sirve?

Información de Contacto

1448 Ave. Fernández Juncos,
Esquina Lafayette
Santurce, PR 00909
(787) 721-7776
(787) 721-7810
info@sanjuanmri.net

Horario

Lunes a Viernes: 6:00am – 8:00pm
Sábado: 7:00am – 4:00pm
Domingo: 7:00am – 12:00pm con cita previa

Sitemap

Manténgase en Contacto

Facebook
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • MRI
    • MRA
    • CT
    • MRCP
    • Medicina Nuclear
    • CTA
  • Noticias y revisión de síntomas
  • Solicitar Cita
  • Contáctenos
2018 © Copyright. All rights reserved.